• Inicio
  • ACERCA DE AKIAM
  • ACTIVIDADES
  • TALLERES
  • CONTACTANOS

akiam evolucion consciente

~ Blog

akiam evolucion consciente

Archivos de etiqueta: estres

RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN

08 Lunes Jul 2019

Posted by Akiam in bienestar, meditacion, relajacion

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bienestar, consciencia, consciente, cuerpo, emociones, estres, paz interior, relajacion, respiracion, taller, tranquilidad, visualizacion

Todas las personas necesitan su momento de relajación, que sea lúdico, entretenido y que deje despejado tanto el cuerpo como la mente y el corazón, totalmente libre de tensiones.

En este taller de mínimo 8 personas realizamos un proceso de relajación adecuado para cada grupo a través de:

  •        Música suave
  •         Movimientos para mover el cuerpo, de forma relajada para flexionar músculos y desatar tensiones
  •         Respiraciones suaves, controlando la respiración para bajar las pulsaciones
  •         Guía a través de la voz    

road-163551__340

Movemos el cuerpo, de forma relajada para flexionar músculos y desatar tensiones, de más suave a más rápida y otra vez  a más suave, en una forma de control de su propio cuerpo y la ansiedad, para saber encontrar el divertimento y después conseguir la calma.

Sentimos el cuerpo: ¿cómo te sientes con cada parte de tu cuerpo?, ¿qué mensajes crees que te está dando?

Realizamos juegos sencillos como: imaginar ser un animal y moverse y relacionarse como él; juegos de dar y recibir algo en círculo, qué parte del cuerpo de tu compañero te parece más gracioso, la parte de tu cuerpo que más te gusta y moverla…

redflowersbyvictorbezrukov

Aprendemos a respirar para aprender a bajar el nivel de estrés y encontrar la propia tranquilidad en momentos de tensión, miedo o ira o cada vez que se necesite.

Mediante el centrarse con la respiración accedemos a la conexión con nuestro ser interno, con los sonidos de nuestro cuerpo, con el latido del corazón y el silencio de la mente.

Desarrollaremos la imaginación creativa siguiendo meditaciones guiadas según el tema a tratar que vaya surgiendo dentro de las preocupaciones de los participantes, de su necesidad de lo que realmente les causa tensión en su vida diaria.

Trataremos: la mejor versión de uno mismo, gestión de emociones, comunicación y modos de relacionarse, apreciación y sintonización con el propio cuerpo, y sobre todo aprender a relajarse y encontrar la paz interna en cualquier momento y lugar.

males-1002779__340

Aprendemos a relajarnos, a dejar la mente en blanco, a limpiarla; para poder atender mejor y con mayor concentración lo que tenemos que hacer a cada momento. Aprendemos a disfrutar de nuestra propia paz; a no pre-ocuparnos, sino a ocuparnos en cada momento de lo que acontezca, pero sin agobios, con mayor certeza.

Nos reafirmamos y mantenemos una mente positiva a la vez que nos relajamos.

En este taller ampliamos la meditación guiada para acceder a diferentes informaciones que traen paz a la vida resolviendo las tensiones de una forma tranquila, visual y onírica desde el subconsciente.

fish-1415723__340.jpg

En un entorno armonioso y de paz la voz del terapeuta anima a dejarse llevar a mundos creados en la propia mente desarrollando la imaginación creativa, la intuición y la conexión con uno mismo.

 

 

Compártelo:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter

Me gusta:

Me gusta Cargando...

PRESENCIA Y CONSCIENCIA

02 Domingo Dic 2018

Posted by Akiam in bienestar, bilbao, bizkaia, comunicacion, conciencia, conciencia corporal, consciente, crecimiento personal, desarrollo personal, estres, expresión corporal, gestion emocional, habilidades sociales, holistica, maika, meditacion, movimiento, taller

≈ Deja un comentario

Etiquetas

actividades, amor, autoconocimiento, autogestión de la salud, bienestar, bilbao, comunicacion, conciencia, consciencia, consciente, crecimiento, creencias, desarrollo personal, emociones, empoderamiento, estres, evolucion, expresión corporal, meditacion, relajacion, respiracion, salud, subconsciente, taller, transformacion, visualizacion

Taller semanal de prácticas de expresión/consciencia corporal, relajación, respiración,  auto conocimiento mediante la escucha profunda y la meditación, herramientas para desarrollar la confianza y seguridad en una/o misma/o…

  • La práctica continuada nos permite sentir cambios en nuestro modo de participar de la vida cotidiana.
  • El aprendizaje de técnicas nos da herramientas para el auto empoderamiento.
  • Los conocimientos nos ayudan a comprender y actuar en consecuencia.
  • La experiencia nos aporta seguridad y confianza.
  • La actividad grupal nos sirve como espejos que reflejan nuestra esencia.
  • El compromiso nos lleva por el camino de la abundancia, de recoger los frutos de lo sembrado.

INTRODUCCIÓN

Cada ser humano vive experiencias y vivencias particulares, que le llevan a ser único, diferente a los demás, y a la vez influenciado por  circunstancias que son comunes a otros, como es la cultura en la que nace, el país, región, ciudad, barrio… así como el entorno familiar y generacional. Muchas cuestiones han influido en cómo somos, como reaccionamos ante los acontecimientos, como hablamos y escuchamos, como entendemos nuestra salud física y emocional,  y muchos de nosotros desearíamos relacionarnos de otra manera, aprender a valorar nuestras cualidades, reconocer y aceptar nuestra sombra, comprender por qué actuamos como lo hacemos, entender  a las personas de  nuestro entorno, sentir y reconocer las oportunidades que nos trae la vida, integrar la gratitud, la compasión, el perdón, el amor… comenzando por nosotros mismos… para que ese camino nos conduzca hacia sentir  esos valores,  y desde esa aceptación y comprensión interior, ser capaces de empatizar con quienes nos rodean, sintiendo por ellos gratitud, compasión, perdón, amor…

DESTINATARIOS

Cualquier persona interesada en conocerse a sí misma, acompañada de otras con el mismo interés. Con el propósito de encontrar armonía en su vida, paz interior, una mayor comprensión de sus propios mecanismos de respuesta ante las circunstancias. Dispuesta a practicar las herramientas que se ofrecen, a compartir sus vivencias en el entorno confidencial del grupo. Hacedores/as de su propia realidad.

OBJETIVOS

  • El autoconocimiento a través de la observación de una misma, aprendiendo a vernos en el otro como espejo de nuestra esencia.
  • Adquirir hábitos saludables.
  • Sentirnos cómodas/os tanto en el silencio como en el ruido interno.
  • Incorporar la escucha interna como herramienta de transformación.
  • Aprender técnicas para mejorar la autoestima y la confianza.
  • Reconocimiento de la propia salud tanto física como emocional.
  • Disponer de herramientas para gozar de paz interior.

La intención es que cada participante se haga consciente de sus necesidades y encuentre el espacio en el que ir avanzando hacia la consecución de sus propios objetivos, que pueden ser algunos de estos o tal vez otros que encajan en lo que en estos talleres se ofrece.

METODOLOGÍA

En cada sesión se practicarán algunas de las herramientas que nos posibiliten ir alcanzando los objetivos propuestos.

  • Activación corporal mediante sencillos ejercicios y rutinas energéticas.
  • Expresión corporal dirigida al autoconocimiento.
  • Respiración consciente, diversas formas.
  • Relajación guiada.
  • Meditaciones, activas y pasivas, siguiendo diferentes metodologías.
  • Lectura y comentarios de textos relacionados con el crecimiento personal.
  • Puesta en común de experiencias que han servido para el desarrollo individual.
  • Prácticas de auto escucha y co-escucha.
  • Recomendación de lecturas, visualización o audiciones de la bibliografía aportada.

 

CAJA DE HERRAMIENTAS

  • Exploración del cuerpo
    • Sensaciones físicas y emocionales
    • Respiración
    • Relajación
    • Autogestión de la salud
  • Expresión corporal
    • Rutina Energética
    • Focusing
    • Bioenergética
    • Chi Kung
    • Los Cinco ritos tibetanos
    • Saludo al Sol
    • Otras
  • Autoconocimiento
    • Escucha interna
    • El espejo en el otro, observación.
  • Gestión emocional
    • Ho’oponopono
    • Círculos de la palabra
    • Foros
  • Transformación de creencias
    • El poder de la palabra
    • Con imanes
    • Con cuántica
  • Empoderamiento
    • Cultivo de hábitos
    • Autoevaluación
  • Meditación
    • Guiada, activa, en silencio.
  • Visualizaciones
  • Otras

TEMPORALIZACIÓN  Y APORTACIÓN ECONÓMICA

Horario: Los Jueves de 19’00 a 21’00, durante todo el año 2019 (excepto vacaciones) y posibilidad de continuar  en años sucesivos según demanda.

El coste mensual es de 45€, aun cuando alguna sesión coincida en fiesta, o algún mes tenga cinco semanas.

La asistencia a una sesión suelta será inscribiéndose con más de 7 días de antelación, para que el grupo tenga oportunidad de consensuar si está preparado para integrar personas ajenas, según como vaya la dinámica grupal.

El coste por asistir a una sesión suelta será de 15€.

DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS MATERIALES

Textos, documentales, música,  bibliografía, de las cuestiones  compartidas en los talleres, de personajes que han destacado en el desarrollo personal  y el autoconocimiento. Estos materiales se compartirán por wassap,  o por email con quien lo solicite.

EVALUACIÓN  Y AUTOEVALUACIÓN

De forma periódica se invitará a una reflexión escrita, y después compartida, de lo que cada persona está viviendo en los talleres.

La evaluación como toma de conciencia.

Autocrítica y aprendizaje común.

Reconocimiento de los momentos claves, individuales y grupales.

LUGAR

En Deusto, Sala KIMU, C/ Ramón y Cajal  23.         

SOBRE QUIEN OFRECE EL TALLER

https://akiamevolucionconsciente.wordpress.com/2016/08/16/maika-munoz-silva-curriculum/

Compártelo:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter

Me gusta:

Me gusta Cargando...

APRENDIENDO A CUIDARME

12 Lunes Dic 2016

Posted by Akiam in bienestar, bilbao, comunicacion, conciencia, conciencia corporal, crecimiento personal, curso, danza, desarrollo personal, estres, expresión corporal, movimiento, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

actividades, amor, bilbao, comunicacion, consciencia, cursos, emociones, estres, evolucion, meditacion, salud, taller, terapias, yoga

aprendiendo-a-cuidarme-3Conscientes de la importancia de que tanto las personas que padecen algún padecimiento en su salud como  las personas que las acompañan (cuidadores, familiares, profesionales), puedan contar con herramientas para mejorar su propio bienestar y estabilidad emocional, tengan espacios para expresar y aprender a gestionar sus emociones y encontrar un acompañamiento profesional; ofrecemos este taller.

Está dirigido tanto a personas que padecen algún problema de salud, que sean autónomas  como a las personas que acompañan y cuidan a otros.

El taller está pensado para lograr un resultado positivo en las esferas intelectual, emocional y corporal mediante un proceso integral. El taller se divide en 4 bloques temáticos, que se pueden dar juntos o por separado:

  • Gestión y expresión de emociones: se realizan diversas actividades para lograr que las personas puedan comunicar aquello que no les es tan fácil expresar en otros espacios como miedos, angustias, preocupaciones, etc., sintiéndose acompañadas y encontrando nuevas herramientas que les ayuden a gestionar sus emociones de manera más favorable.
  • Respiración y relajación: a través de distintos ejercicios se busca llevar a las personas a que encuentren momentos de una relajación profunda y al mismo tiempo que aprendan a relajarse por sí mismos cuando lo necesiten, para así poder manejar mejor situaciones estresantes en su vida diaria. En este trabajo la respiración va a ser una aliada importante.
  • Expresión corporal: utilizando  la danza, el movimiento con conciencia y la expresión corporal se busca que las personas desarrollen herramientas que les permitan estar más en contacto con ellas  mismas y al mismo tiempo descubrir otras formas de expresar lo que llevan dentro.
  • Autoestima: se busca el empoderamiento de la persona, mejorar su autoconcepto,  que desarrolle mayor seguridad y confianza en sí misma y en la vida , para con esto enfrentar con más herramientas  situaciones difíciles  que se le puedan presentar.

aprendiendo-a-cuidarme-5

Las actividades que componen el taller están basadas en diversas técnicas que surgen de la Psicología Humanista, Coaching, Danza y Arte, entre otras.

La metodología del taller es bastante flexible en cuanto a la duración del mismo y se adapta a las necesidades de cada colectivo, por lo que se pueden dar los 4 bloques temáticos, separados o entrelazados, o solo algunos que se consideren más necesarios.

Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

Compártelo:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter

Me gusta:

Me gusta Cargando...

ESCUELA PARA PADRES

22 Viernes Jul 2016

Posted by Akiam in asertividad, bienestar, charlas, conferencia, escuela, escuela para padres, gestion emocional, niños-niñas, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bienestar, bilbao, charlas gratuitas, conciencia, consciencia, crecimiento, desarrollo personal, emociones, estres

Sabiendo la importancia de que las madres y los padres cuenten con la información necesaria que les ayude a educar y acompañar a sus hijos e hijas a lo largo de su crecimiento, se proponen estas actividades, con la intención de que se tengan más herramientas para enfrentarse a los retos que se puedan presentar a lo largo de la infancia de sus hijos e hijas.

educación consciente´2

 

CHARLAS

 

A continuación os presentamos algunos temas con los que trabajamos, pero también se pueden tratar otros como: terrores nocturnos, enuresis, cómo manejar la ansiedad en los niños, hiperactividad, entre otros que sean del interés para los padres y madres de familia.

 

Pautas para mejorar la comunicación con mis hijos/hijas

 

La intención de esta charla es  hacer una reflexión acerca de la imporconfianzatancia de la comunicación en la familia, cómo son nuestros modelos de comunicación, por qué los escogemos y si éstos resultan funcionales en la relación con nuestros hijos y/o hijas. Asimismo se darán algunas pautas generales y estrategias que permitirán desarrollar mayor empatía y asertividad, con la intención de que la comunicación padres-hijos sea mejor.

Disciplina con amor

 

Existen diferentes modelos para ejercer la disciplina en casa, hace algunos años se tendía más hacia un modelo autoritario, en donde se tomaba en cuenta poco a los niños y niñas. En los últimos tiempos se ha tendido más hacia un modelo más afectivo y cercano para con los niños y niñas, pero muchas veces se llega al extremo de ser demasiado permisivos y condescendientes. ¿Cómo encontrar un punto medio entre estas opciones? ¿Cómo saber si el estilo de crianza elegido está ayudando realmente al sano desarrollo de los niños y niñas? En esta charla se hablarán sobre estos puntos, para poder tener herramientas que nos ayuden a ser padres y madres amorosos y al mismo tiempo la autoridad en casa.

Asertividad y resolución de conflictos

 

La asertividad es una habilidad que es de gran ayuda al momento de resolver conflictos, en especial dentro de la familia, ya que nos ayuda a comunicarnos de mejor forma y así poder tanto expresarnos como escuchar mejor a los otros. En esta charla se hará una reflexión de lo que es la asertividad y cómo podemos aumentar la misma, asimismo se hablará de cómo esto nos ayudará a resolver los conflictos en casa desde un punto más equilibrado y que nos lleve realmente a la resolución de los conflictos.

 

Fracaso escolar

 

¿Cuáles son las principales causas para que a un niño o una niña les cueste trabajo el colegio? En esta charla se responderá a esta pregunta, abordando las posibles causas debido a problemas de aprendizaje, TDAH o incluso factores emocionales, entre otros. También se hablarán de las diferentes formas de actuar ante el fracaso escolar y cómo ayudar a los niños y niñas para que puedan superar una situación de este tipo tanto en lo académico como en lo emocional, ya que en muchas ocasiones su autoestima se ve afectada.

¿Cómo fomentar la autoestima en mis hijos/hijas?

 

La autoestima es el aprecio y la valoración que cada uno tiene hacia sí mismo, si los niños o niñas tieeducación conscientenen una baja autoestima muy posiblemente le perjudicará en la formación de su personalidad. Como padres y madres, es muy sano contribuir a que los niños y niñas tengan un buen desarrollo de la autoestima y mucha confianza en sí mismos y en sus posibilidades.  En esta charla se hablará de algunas pautas para identificar cómo está la autoestima de los niños y niñas y se darán algunas estrategias para fomentarla  y contribuir a un buen desarrollo de la misma.

Educar en el esfuerzo y responsabilidad

 

¿Cómo encontrar el equilibrio entre ser amorosos y empáticos con nuestros hijos y al mismo tiempo transmitirles la importancia del esfuerzo y responsabilidad en la vida? ¿A qué edad es adecuado empezar a abordar estos temas con los niños y niñas y cuál es la mejor forma de hacerlo?  En esta charla se hablará de la importancia de transmitir estos valores dentro de la familia para que tanto en el presente como en el futuro, los niños y niñas lo vean como algo natural y propio de la vida.  Asimismo se darán algunas estrategias para trabajar estos valores dentro de casa, de acuerdo a la edad de los niños y niñas.

Ayudándoles a gestionar sus emociones

 

La tristeza, el enfado, la tristeza, la felicidad, el amor, entre otras emociones son parte de la vida, en un día podemos pasar de una a otra con facilidad o sentir varias a la vez. En los niños y niñas las emociones son más naturales, espontáneas, a veces explosivas y es fundamental ayudarles a que aprendan a conocerlas y gestionarlas. En esta charla se reflexionará acerca de las emociones, su función y se darán algunas pautas para ayudarles a los niños y niñas a convivir con ellas, gestionándolas lo mejor posible.

Compártelo:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter

Me gusta:

Me gusta Cargando...

CHARLAS CRECIMIENTO PERSONAL

27 Miércoles Abr 2016

Posted by Akiam in asertividad, bienestar, charlas, conciencia, conciencia corporal, conferencia, crecimiento personal, estres, expresión corporal, gestion emocional, heridas de la infancia, niño interior

≈ Deja un comentario

Etiquetas

akiam, bienestar, charlas, consciencia, crecimiento, desarrollo personal, emociones, estres, evolucion, relajacion, respiracion, salud, transformacion

Conciencia corporal: un camino para desarrollar mayor fortaleza interna.

Nuestro cuerpo nos da una amplia información sobre nosotros, en él se plasma nuestra historia, nuestros recursos y heridas 3emociones. Por lo mismo el desarrollar mayor conciencia corporal implica mayor conocimiento de uno mismo, al observar nuestros conflictos sin resolver pero también al utilizar los recursos de nuestro cuerpo podemos desarrollar mayor seguridad y arraigo en la vida; a través de ejercicios como caminar, respirar conscientemente y sobre todo de conocernos mejor podemos empezar a desarrollar mayor fortaleza interna.

Manejo del estrés y ansiedad

Se hablará de lo que es el estrés y la ansiedad, posibles causas de los mismos y cómo afectan nuestra vida en cuanto a nuestras relaciones, nuestra salud, nuestra vida cotidiana. Se darán algunas estrategias para el manejo de los mismos basados en ejercicios de respiración y relajación.

 

Siendo más asertivo

Se hará una reflexión de cómo es nuestro estilo comunicativo en general y de la importancia de desarrollar una adecuada asertividad para que nuestra comunicación sea más funcional y logremos realmente expresar lo que queremos, consiguiendo que nuestro mensaje llegue de forma adecuada y con esto que nuestras relaciones interpersonales mejoren.

 

Niño/Niña Interior…¿Para qué nos sirve conocerlo?

El Niño Interior es un concepto cada vez más conocido, pero cuáles son los beneficios que nos aporta trabajar con él. En esta charla se hablara de cómo podemos descubrir y trabajar con nuestro niño interior, con la manos 3intención de cambiar patrones negativos que nos llevan a relaciones conflictivas a nivel personal, familiar, social o incluso laboral.

 

 

PARA MAS INFORMACIÓN:

Compártelo:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter

Me gusta:

Me gusta Cargando...

TERAPIA ENERGÉTICA

14 Lunes Mar 2016

Posted by Akiam in bienestar, maika, reiki

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bienestar, desbloqueo, emociones, energia, estres, relajacion

TERAPIA ENERGÉTICA

Hola amig@
Te recuerdo mi disponibilidad para hacer sesiones de Reiki como canalizadora de la energía universal

Mas abajo tenéis la información de lo que es y sus beneficios.

Ofrezco sesiones de una hora, por 30€, con cita previa.

Con una sesión se consigue  relajación profunda y Bienestar.

Con varias sesiones se notan cambios significativos en tu estado general.

Con  un tratamiento prolongado se obtienen beneficios a nivel mental, físico, emocional y de conciencia del ser.

Ofrecido por Maika muñoz

Prueba  la primera sesión por 25€

🌺🍃🌷🍀🌺🍀🌷🍃🌺

SOLICITA MAS INFORMACION O PIDE CITA RELLENANDO EL FORMULARIO:

http://akiam.es/terapia-energetica-maika-munoz.html

Existen diversas terapias o técnicas energéticas, en las que se considera la energía como la pieza fundamental de la salud y el bienestar del ser humano.

Estas Terapias Energéticas tratan de lograr ese bienestar y equilibrio físico y mental del paciente, a través de la canalización de dicha energía.

Con estas Terapias se rompen los patrones del estrés, llevando al cuerpo a una experiencia diferente de la rutina diaria.

Una aplicación interrumpe el estrés, aporta relajación bienestar y paz; más sesiones producen un cambio identificable; un tratamiento prolongado enseña al cuerpo a manifestarse de manera más armónica y más efectiva.

Esta terapia trabaja con la capacidad natural del cuerpo de sanarse activando la “energía vital”, lo que en oriente llaman el “Qi”.

Esta energía se mueve por todo el cuerpo, por los chacras, los meridianos, las auras, nuestro sistema mental, emocional y espiritual. Al igual que las emociones o el alma, nuestra fuerza vital existe en un nivel que no podemos ver, y aunque no se pueda apreciar con un microscopio, si se aprecian los beneficiosos efectos desde el primer momento.

En muchos lugares del mundo se utilizan estas terapias desde hace miles de años. Los científicos que estudian estas energías con métodos de investigación actuales, están descubriendo su efectividad.

Compártelo:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter

Me gusta:

Me gusta Cargando...

“Los pensamientos curan más que los medicamentos”

14 Lunes Mar 2016

Posted by Akiam in bienestar, bruce lipton, celula, maika

≈ Deja un comentario

Etiquetas

buenestar, celulas, conciencia, consciente, crecimiento, creencias, energia, entorno, estres, regenerativa, salud, subconsciente, transformacion

“Los pensamientos curan más que los medicamentos”

3

 

Reclama una nueva medicina, la que tenga en cuenta la capacidad de curar de la energía, mucho más eficaz que los medicamentos. Bruce Lipton (Estados Unidos, 1944) ha conseguido aunar ciencia y espíritu. No es poco mérito el suyo si tenemos en cuenta lo “alérgicos” que son los científicos a los temas trascendentales. Es doctor en Biología Celular y fue pionero en la investigación con células madre. Sus estudios sobre la membrana celular y las modificaciones de las células según el entorno sentaron las bases de la nueva epigenética. Sus descubrimientos (que iban en contra de la opinión científica establecida de que la vida es controlada por los genes) y el estudio de la física cuántica le han llevado a criticar duramente la medicina convencional. Es autor de libros como La biología de la creencia y La biología de la transformación.

Usted asegura que la medicina convencional va por muy mal camino. ¿Tan peligrosos son los medicamentos que nos recetan?

Nos dan medicamentos para la enfermedad, pero esto causa muchos problemas en el cuerpo. Porque esta medicina basada en la farmacología no entiende cómo está interrelacionada toda la bioquímica del organismo. Cuando tomo una pastilla química y la introduzco en mi cuerpo, no solo afecta a aquel lugar donde tengo el problema, sino que afecta a muchas otras cosas a la vez. Son los llamados “efectos secundarios”. Pero, en realidad, no son secundarios sino directos. No entienden que el efecto de las drogas no solo crea un efecto sino múltiples. Según las estadísticas en EEUU, ¡los fármacos matan allí a más de 300.000 personas cada año! Y esas personas son muchas más que las que mueren por tomar drogas ilegales. Hay algo que no funciona en la ciencia médica. Hace algunas cosas bien, como la traumatología, pero está matando a mucha más gente de la que ayuda. Tiene que aprender cómo funcionan las células.

¿Y qué ha descubierto sobre las células pero que no tiene en cuenta la medicina?

Yo ya trabajaba con ellas en los años 60. Fui un pionero porque en esa época había muy poca gente trabajando en ello. Y un experimento que hice en esa época cambió la idea que tenía del mundo. Puse una célula madre en un plato petri y, como cada diez horas se divide en dos, al cabo de dos semanas, tenía miles de células, todas idénticas. Luego cogí algunas de ellas, las coloqué en otro plato y cambié el entorno celular (son más como peces porque viven en un entorno fluido). Cambié la química en ese plato y ahí formaron músculo. Después, cogí otras del primer plato y las puse en un entorno diferente, y se formó hueso, y otras se convirtieron en grasa al volver a cambiar el entorno. Entonces, la pregunta es muy sencilla, ¿qué controla el destino de las células?Todas eran idénticas, lo único que era diferente era el entorno. Cuando cojo células sanas y las coloco en un entorno nocivo, la células enferman y mueren. Si un médico las mirara, diría: “¿Qué medicina hay que darles?” ¡Pero no hace falta ninguna medicina!Les cambias el entorno nocivo, las colocas en uno sano y saludable y las células sanan. Los humanos somos una comunidad de 50 trillones de células, por tanto, la célula es el ser viviente y la persona es una comunidad. ¡El humano es un plato petri cubierto de piel!

¿Cuál es el entorno de la célula que hay que cuidar?

Dentro de mí hay 50 trillones de células y el entorno celular para nosotros es la sangre,por ello la composición de la sangre cambia el destino de la célula. ¿Y qué controla la sangre? Pues el sistema nervioso, que crea una química diferente según el sistema exterior. La célula y el ser humano son la misma cosa. Por ello, si pongo al ser humano en un entorno nocivo, igual que la célula, también enferma. Si lo trasladas a un entorno sano, entonces sana. Por tanto, la medicina culpa a las células por la enfermedad y trata de cambiar la química de las células, pero ese no es el problema, el problema es el entorno. Y si cambias a la persona de entorno, sin medicamentos, el cerebro cambia la química. El cerebro de la célula y el de la persona leen y entienden el entorno.

En un entorno sano, ¿nos curamos automáticamente? ¿Así de fácil?

No es tan fácil, porque la mente interpreta. Puede suceder que estemos en un entorno muy sano y que la mente lo lea como un entorno negativo o perjudicial. Entonces crea una química que hará a mi cuerpo enfermar. La diferencia entre la célula y el ser humano es que este tiene una mente que hace una interpretación y la célula lee el entorno directamente. Si metes un programa con errores en la mente, entonces la química que genera no está en armonía con la vida. Y esto nos sirve para entender cómo funciona un placebo. Cambio mi creencia y pienso que esto me va a sanar, tomo una píldora porque creo que esto me va a traer salud, y me mejora y me sana, pero la píldora podría ser de azúcar, en realidad no ha hecho nada, han sido mis creencias. Y a eso lo llamamos pensamientos positivos y efecto placebo.

¿Está diciendo que el efecto placebo –creer que algo nos sanará– es más curativo que un medicamento? Pero no hay casi investigaciones sobre eso.

Sí, tienes razón. ¿Eres consciente de que hay más de una manera de hacer energía sin tener que depender del petróleo? Pero seguimos dependiendo del petróleo porque no interesa el cambio a los que controlan la energía. Lo mismo pasa con las empresasfarmacéuticas. Venden fármacos y ¿poder sanar sin fármacos es bueno o malo para la industria farmacéutica? No quieren que sanes sin comprar sus fármacos. ¿Se puede poner energía en una cápsula? Si fuera así, las farmacéuticas intentarían vendértela. Si puedo sanar sin usar medicamentos, la industria que los produce no gana dinero.Deberíamos poder decir que la ciencia está separada de la industria farmacéutica, pero no es así, porque con el dinero de esta se paga el desarrollo de la ciencia, y ese dinero solo va esos estudios que dicen que las drogas funcionan. El dinero controla la ciencia.

Explíquenos cómo funciona ese poder que dice que tiene la mente para la autocuración.

He hablado de que la mente controla: si piensa de una manera, se va en una dirección y, si piensa de otra, se va en otra. Por ejemplo, cierro los ojos, los abro y veo a alguien a quien amo. Entonces mi cerebro segrega dopamina, oxitocina, etc. Lo puedo sentir en mi cuerpo, puedo sentir el amor, y esa química trae salud a las células. Por eso, quien se enamora se siente tan bien. Pero si abro los ojos y veo algo que me asusta, segrego hormonas del estrés. Y estas hacen dos cosas. La primera es que frenan el crecimiento del cuerpo. Porque si me está persiguiendo un león, necesito toda la energía para poder escaparme, y mi organismo apaga todo lo que no sea imprescindible para correr más rápido, así que se paraliza todo lo que tiene que ver con el crecimiento. La gente no lo sabe, pero tienes que crecer todos los días, porque, si no, te mueres. Cada día cientos de billones de células mueren y tienes que ir produciendo nuevas. Cada tres días, el sistema digestivo renueva sus células, pero si se intefiere con ese crecimiento, entonces no puedo estar sano porque estoy perdiendo demasiadas células al día, por eso la quimioterapia hace que se caiga el pelo y crea problemas de digestión, porque mata todas las células, no solo las del cáncer. La segunda consecuencia de las hormonas del estrés es que se cierra todo aquello que usa energía, y el sistema inmunitario usa muchísima energía: cuando estás enfermo, te sientes muy cansado porque tu energía la está usando el sistema inmunitario.

Eso significa que el estrés nos hace enfermar, ¿no?

Las hormonas del estrés apagan el sistema inmunitario, incluso la medicina usa este efecto en algunas ocasiones. Por ejemplo, si me trasplantaran un corazón, mi sistema inmunitario lo rechazaría. En esos casos, los médicos dan hormonas del estrés y eso impide que funcione el sistema inmunitario. Es tan claro que suprime el sistema inmunitario que lo usamos como un medicamento. Cuando la persona está bajo estrés, afecta de dos maneras: la primera es que deja de haber crecimiento y la segunda es que se apaga el sistema inmunitario. De esta forma, virus nocivos pueden atacarme fácilmente. Cuando estás bajo mucho estrés, te enfermas. Y debo decir que, si tomamos una muestra de sangre de cada persona, descubrimos que todos tenemos células cancerígenas. Las tenemos siempre, pero si está funcionando el sistema inmunitario, no pueden crecer. Una vez que se apaga el sistema  inmunitario, proliferan. Es como el catarro: no tienes que coger el virus, ya lo tienes dentro. Son organismos oportunistas. El 90 por ciento de la gente que va al médico es debido al estrés, y también el cáncer funciona igual.

Explíquenos qué es la medicina cuántica o medicina de la energía.

Como decía, la primera razón por la que la medicina de hoy es cuestionable es porque los médicos no saben cómo funcionan las células. La segunda es que la medicina está basada en la física de Newton. No reconoce la energía, esa parte invisible, las señales electromagnéticas. Pero, a principios del siglo XX, apareció la física cuántica, que dice que todo es energía, lo que podemos ver y también lo invisible. Si miras dentro del átomo, hay electrones, protones, neutrones. ¿Y qué hay dentro? Energía. La ciencia más reciente indica que el cuerpo responde a la física cuántica, no a la newtoniania. La medicina dice que quiere cambiar la química del organismo con drogas y la nueva medicina dice que hay que cambiar la energía. Y esta nueva medicina, la cuántica, es mucho más poderosa, porque responde primero el campo energético que el físico.

Si todo es energía, ¿los pensamientos también? ¿Cómo influyen en nuestra salud?

La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química. Así que esto es peor para las empresas farmacéuticas porque no lo pueden vender. Por tanto, no les interesa una conexión entre la mente y el cuerpo. Pero es cierto que las propias creencias se convierten en un campo energético, una transmisión, y esta se transforma en una señal que es capaz de cambiar el organismo. Y así es como funcionaba la sanación antes del desarrollo de la medicina. La gente sanaba con los chamanes, con las manos… pero eso no puede vender y por eso la medicina no quiere ir por ese camino. Y es la razón por la que yo cambié mi carrera. Estaba enseñando en la universidad que hay que seguir con drogas y sabía que eso no era verdad. La medicina lo conoce, pero no habla de ello. Sabe que el pensamiento positivo, el placebo, puede sanar, y también que el pensamiento negativo puede matar. Uno se llama placebo y el otro nocevo. En realidad, no es que sea positivo o negativo, es la manera de pensar. Si el médico te dice que tienes cáncer, aunque no tengas cáncer, si lo crees, crearás la química que generará cáncer. Por tanto, el problema no es tanto el entorno real sino el que tú interpretas.

Y eso enlaza con la física cuántica.

Totalmente. Por eso no funciona la medicina, porque no reconoce la ciencia cuántica. No mira hacia ahí porque el dinero está en otro lado.

Usted ha explicado que, en la mente, quien realmente tiene el poder es el subconsciente, ¿por eso es tan difícil cambiar hábitos de pensamiento?

Es millones de veces más poderoso y más importante que la mente consciente. Utilizamos el subconsciente el 95 por ciento del tiempo.

Pero no lo podemos controlar.

Lo puedes reprogramar. La información del subconsciente se recibe en los primeros seis años de vida. Eso que aprendiste en esos años se convierte en el conocimiento fundamental de tu vida. Por tanto, hay muchos estudios que demuestran que las enfermedades que tenemos de adultos, como el cáncer, tienen que ver con la programación y el entorno que vivimos en los primeros seis años de vida.

Es decir, los niños absorben también sus enfermedades o sus actitudes negativas, y así se ‘programa’ su subconsciente. ¡Qué gran responsabilidad para los padres!

La gente, cuando oye esto, se preocupa, se culpa. Pero no eres culpable si tú no sabes que el subconsciente funciona así. No lo sabían nuestros padres, ni nuestros abuelos ni bisabuelos. Ahora bien, cuando lo entiendes, tienes que cambiar tu manera de vivir,porque entonces sí eres responsable. Está demostrado que si un niño adoptado vive en su familia casos de cáncer, en su madurez puede padecer cáncer aunque su genética sea diferente. Sería algo así como conducir un coche: si te enseñaron a conducir mal y has automatizado esa forma de conducir, pues lo más probable es que tengas accidentes. Si te enseñaron a maltratar tu cuerpo con mala información, destruirás el vehículo de tu cuerpo, cuyo conductor es la mente. El futuro es una mejor educación para los niños, incluso en la etapa prenatal.

¿Podemos reprogramar el subconsciente para estar más sanos o ser más felices con nuestra vida?

Los comportamientos que vienen del subconsciente no los percibes y pueden estar haciéndote daño. Quizás te sientes enfermo y echas la culpa a otra cosa. Al cambiar estos programas erróneos en el subconsciente, puedes recrear toda tu vida. Hay varias maneras de hacerlo. Se piensa que, cuando la mente consciente registra algo, la subconsciente también filtra esa informacion, pero no es así. La mente consciente es creativa y la subconsciente trata de todos los hábitos. Si le enseñas al subconsciente algo diferente, se lo enseñas también a la consciente, pero no al revés. Por ello, la manera de reprogramar es repetir y repetir hasta que se crea un hábito. Si leo un libro de autoayuda, mi mente consciente dice: “Sé todo lo que hay en el libro y lo aplico”, pero la subconsciente no se entera de nada. Entonces, piensas: “¿Por que sé tanto y todavía mi cuerpo no funciona?”. Los pensamientos positivos, el conocimiento… solo funcionan el 5% del tiempo, pero el 95% son los hábitos que tengo desde mi niñez. Y esa es la razón por la que los pensamientos positivos no son suficientes. Ayudan, pero no ves muchos resultados. Todo sigue igual hasta que no cambias el subconsciente. Técnicas de psicología basadas en la energía como la hipnosis o el Psych-K son una manera de cambiar el subconsciente, es como un aprendizaje rápido.

Con su investigación, ha aunado ciencia y creencia, un binomio que evita la mayoría de los científicos. ¿Usted cree en la eternidad?

Absolutamente, sí. No hay dos personas iguales, y lo digo desde el punto vista biológico. Si cojo mis celulas y las tralado a tu cuerpo, no soy yo, el sistema inmunitario las rechaza. En las células hay como una especie de antenas en miniatura. Son receptores y algunos son autorreceptores. Tú tienes diferentes autorreceptores a los míos. Pero los receptores reciben las señales del entorno. Si corto esos receptores, la célula no tiene ninguna identidad, porque no le viene de dentro sino de fuera. Para explicarlo de forma gráfica, diría que el cuerpo es como un televisor: mis antenas captan y reproducen el programa televisivo de Bruce. Esos receptores recogen esa transmisión. Si estoy viendo la tele y se estropea el tubo de la imagen, ha muerto el televisor, pero sigue la transmisión. Así que cojo otra, la enciendo, conecto el canal y vuelvo a ver el programa de Bruce, pero en otra tele, o lo que es lo mismo, en otro ser. Si ese ser tiene los mismos receptores que tienes tú, volverás a estar trasmitiendo lo mismo, pero en otro cuerpo. Esto explica la reencarnación y quiere decir que el cuerpo puede ir y venir, pero la transmisión siempre está ahí.

¿Eso le hizo creer que tenemos espíritu?

Nunca había creído en el espíritu, pero cuando comprobé esto en la célula, me cambió la vida entera. La pregunta que me planteé es: ¿por qué esa duplicidad?, ¿por qué tener un espíritu y un cuerpo? Y la respuesta vino de mis células: si solo existiera el espíritu, ¿a qué sabe el chocolate?  Solo con la parte espiritual, ¿cómo vivir una puesta de sol? ¿Qué se siente cuando se está enamorado? Todas esas sensaciones vienen de las células del cuerpo, que puede oler, sentir, tener experiencias. Recoge todo eso, lo transmite al cerebro. Se convierte en vibraciones y lo transmite a la fuente del ser. Si se muere mi cuerpo, mi fuente de ser y mi espíritu tienen la memoria hasta que tenga otro cuerpo. La lección más importante es que estar vivo es un regalo, una alegría por todo lo que podemos sentir. Cuando hagamos eso, todo el mundo estará sano.

Compártelo:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Encuentra lo que buscas

Próximos eventos

No existen eventos próximos

Actualidad en Akiam

  • PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE NUTRICIÓN SIMBIÓTICA 6 diciembre, 2019
  • Taller de delicatessen y espumosos con alimentos vivos 25 noviembre, 2019
  • AUTOGESTION DE LA SALUD NUTRIENDO NUESTRA MICROBIOTA 15 septiembre, 2019
  • TALLER DE ABRAZOS TERAPÉUTICOS 14 julio, 2019
  • RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN 8 julio, 2019

Akiam

Etiquetas

abrazos abundancia actividades akiam alimentacion amor armonizacion energética autogestión de la salud bienestar bilbao buenestar Cantabria celulas charlas gratuitas chucrut coaching comunicacion conciencia conferencia conocimiento consciencia consciente crecimiento creencias cursos depuracion desarrollo personal desbloqueo emociones energia entorno estres evolucion familia feng shui Gaia germinados gracias hortalizas intuición karma lo siento maika meditacion meditacion activa microbiotica MICROORGANISMOS Mioño nutricion oráculo paciencia patrones perdon pickles probiotica probioticos regenerativa relajacion relajación respiracion risoterapia salud sanación simbiotica simbioticos subconsciente taller tarot te amo terapia terapias tranquilidad transformacion visualizacion yoga

Indica que te gusta y recomiendalo a tus amigos

Indica que te gusta y recomiendalo a tus amigos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 729 seguidores

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Eventos próximos

No existen eventos próximos

Categorías

  • ADN (1)
  • Akash (1)
  • alimentacion (6)
  • Alma (7)
  • arquetipos (3)
  • asertividad (11)
  • bienestar (31)
  • bilbao (38)
  • bizkaia (11)
  • bruce lipton (1)
  • buenestar (10)
  • círculo de mujeres (2)
  • celula (1)
  • charla (2)
  • charlas (8)
  • comunicacion (11)
  • conciencia (19)
  • conciencia corporal (11)
  • conferencia (11)
  • consciente (5)
  • crecimiento personal (24)
  • cuantica (1)
  • curso (20)
  • danza (4)
  • desarrollo personal (22)
  • ecologia (2)
  • ecologia profunda (1)
  • escuela (8)
  • escuela para padres (5)
  • estres (6)
  • expresión corporal (9)
  • familia (2)
  • fermentados (6)
  • Fitoterapia (2)
  • gestion emocional (16)
  • global (1)
  • habilidades sociales (9)
  • heridas de la infancia (3)
  • hijos/hijas (3)
  • ho'oponopono (5)
  • holistica (3)
  • infancia (4)
  • límites (2)
  • lectura cartas (2)
  • luna (1)
  • madre tierra (1)
  • maika (23)
  • meditacion (12)
  • menu (2)
  • microbiota (1)
  • microbiotica (1)
  • MICROORGANISMOS (5)
  • movimiento (10)
  • mundo (1)
  • Naturaleza (7)
  • niño interior (2)
  • niños-niñas (5)
  • nutricion (6)
  • padres/madres (4)
  • Plantas (2)
  • Psicoterapia (1)
  • regeneración cuantica (2)
  • regeneracion (2)
  • registros akashicos (1)
  • reiki (6)
  • relajacion (1)
  • reprogramacion (1)
  • Sin categoría (52)
  • taller (5)
  • tarot (6)
  • terapia (1)
  • Terapia individual (9)
  • tierra (1)
  • vizcaya (8)

Coaching

  • ADN (1)
  • Akash (1)
  • alimentacion (6)
  • Alma (7)
  • arquetipos (3)
  • asertividad (11)
  • bienestar (31)
  • bilbao (38)
  • bizkaia (11)
  • bruce lipton (1)
  • buenestar (10)
  • círculo de mujeres (2)
  • celula (1)
  • charla (2)
  • charlas (8)
  • comunicacion (11)
  • conciencia (19)
  • conciencia corporal (11)
  • conferencia (11)
  • consciente (5)
  • crecimiento personal (24)
  • cuantica (1)
  • curso (20)
  • danza (4)
  • desarrollo personal (22)
  • ecologia (2)
  • ecologia profunda (1)
  • escuela (8)
  • escuela para padres (5)
  • estres (6)
  • expresión corporal (9)
  • familia (2)
  • fermentados (6)
  • Fitoterapia (2)
  • gestion emocional (16)
  • global (1)
  • habilidades sociales (9)
  • heridas de la infancia (3)
  • hijos/hijas (3)
  • ho'oponopono (5)
  • holistica (3)
  • infancia (4)
  • límites (2)
  • lectura cartas (2)
  • luna (1)
  • madre tierra (1)
  • maika (23)
  • meditacion (12)
  • menu (2)
  • microbiota (1)
  • microbiotica (1)
  • MICROORGANISMOS (5)
  • movimiento (10)
  • mundo (1)
  • Naturaleza (7)
  • niño interior (2)
  • niños-niñas (5)
  • nutricion (6)
  • padres/madres (4)
  • Plantas (2)
  • Psicoterapia (1)
  • regeneración cuantica (2)
  • regeneracion (2)
  • registros akashicos (1)
  • reiki (6)
  • relajacion (1)
  • reprogramacion (1)
  • Sin categoría (52)
  • taller (5)
  • tarot (6)
  • terapia (1)
  • Terapia individual (9)
  • tierra (1)
  • vizcaya (8)

MENÚ DE NAVEGACIÓN

  • Inicio
  • ACERCA DE AKIAM
  • ACTIVIDADES
  • TALLERES
  • CONTACTANOS

Entradas y Páginas Populares

  • CUIDÁNDOME PARA CUIDAR A OTROS
  • ACTIVIDADES EN AKIAM
  • CÍRCULOS DE MUJERES "SANANDO CON LA LUNA"
  • ACOMPAÑAMIENTOS PARA LA AUTOGESTIÓN DEL BIENESTAR
  • Masajes, Regalate y Regala !!! Promoción de agosto y Septiembre 2015

Comentarios Recientes

PROGRAMA DE ACTIVIDA… en CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA NUT…
PROGRAMA DE ACTIVIDA… en Taller de delicatessen y espum…
NUTRICIÓN SIMBIÓTICA… en CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA NUT…
Otras actividades de… en Grupo de Desarrollo Personal E…
Otras actividades de… en ACOMPAÑAMIENTOS PARA LA AUTOGE…
Otras actividades de… en ABRAZOS
Otras actividades de… en INTERCAMBIO DE REIKI
MAIKA MUÑOZ SILVA cu… en ACOMPAÑAMIENTOS PARA LA AUTOGE…
MAIKA MUÑOZ SILVA cu… en Grupo de Desarrollo Personal E…
MAIKA MUÑOZ SILVA cu… en CREA BUEN ESTAR EN TU VIDA des…
MAIKA MUÑOZ SILVA cu… en NUTRICION SIMBIOTICA Y MICROOR…
MAIKA MUÑOZ SILVA cu… en ALIMENTACION CONSCIENTE confer…
MAIKA MUÑOZ SILVA |… en MAIKA MUÑOZ SILVA
MAIKA MUÑOZ SILVA |… en Grupo de Desarrollo Personal E…
MAIKA MUÑOZ SILVA |… en CREA BUEN ESTAR EN TU VIDA des…

ENLACES A ESTE BLOG

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

ARCHIVOS POR MES DE PUBLICACIÓN

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • marzo 2015

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: